Inscripcion y medidas sanitarias
Pincha aquí para descargarte la inscripcición, una vez rellena puedes enviarla por email al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Pincha aquí para acceder a las medidas sanitarias.
Nuestro Proyecto
La Ludoteca es un lugar para estimular el desarrollo físico y mental y la socialización de los y las niñas mediante el juego y el juguete. Para cumplir con esta finalidad, apostamos por un enfoque de trabajo dinámico e innovador y una metodología basada en los siguientes PROYECTOS:
- Las aventuras de Lazy Town.
- Alicia en el País de las Maravillas.
- Scooby Doo.
En octubre, si las condiciones son favorables y se nos permite, la Ludoteca Municipal volverá a abrir sus puertas tras el periodo vacacional.
Volveremos con ilusión, nuevas ideas y mejores propuestas para que nuestros/as peques disfruten al máximo y empleen el tiempo libre de la mejor manera posible, cumpliendo en todo momento con las medidas higiénicas y sanitarias pertinentes dadas las circunstancias por las que estamos atravesando.
Aquellas personas interesadas en el servicio, podéis rellenar la hoja de inscripción del reverso de este folleto y entregarla en la recepción de la Casa de Cultura del 1 al 21 de Septiembre, ambos inclusive. Fuera de plazo no se cogerá ninguna inscripción.
Para más información pueden contactar con el servicio vía Facebook (facebook.com/ludoteca.villafranca), a través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en el teléfono 674973874.
Propuestas de actividades para este curso
Mediante el desarrollo de tres grandes proyectos trimestrales realizaremos diferentes actividades y talleres:
- Psicomotricidad.
- Musicoterapia.
- Talleres de teatro, marionetas y guiñol.
- Talleres cognitivos.
- Juegos dirigidos.
- Celebración de efemérides y fiestas populares.
- Fomento de los juegos tradicionales.
- Cine.
- Cuentacuentos y talleres de animación a la lectura.
- Talleres de artes plásticas.
- Técnicas de relajación y yoga.